Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

¿Habéis visto el nuevo anuncio del Seat exeo? De nuevo la publicidad utiliza la poesía como reclamo:


El poema pertenece al poeta griego Konstandinos Kavafis (1863-1933). Se titula Ítaca, como la pequeña isla del Egeo a la que Ulises tarda diez años en volver. En el poema Kavafis se pone en la piel de Odiseo para advertirnos que, aunque no debemos olvidar nunca que Ítaca es el destino, lo que realmente importa es aquello que nos ofrece el viaje.
ÍTACA
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

Aquí puedes escuchar a Joan Manuel Serrat recitando el mismo poema:

Este anuncio publicitario está basado en un relato de Julio Cortázar titulado Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj que forma parte de Historias de cronopios y de famas (1962). La voz que lee el texto pertenece al propio Cortázar:



¿Te ha gustado? Para saber más sobre este tema, puedes leer este artículo del novelista Javier Cercas sobre el uso de referencias literarias en la publicidad.

Si quieres leer más historias sobre cronopios y famas, aquí encontrarás algunas.

Más sobre poesía y publicidad: en este anuncio protagonizado por Dani Pedrosa se utiliza una adaptación de un conocido poema de Rudyard Kipling: If.





Puedes leer una traducción del poema de Kipling aquí. ¿Te gusta cómo se utiliza en el anuncio?

Si te ves capaz de traducirlo, aqui tienes el poema original.

IF you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don’t deal in lies,
Or being hated, don’t give way to hating,
And yet don’t look too good, nor talk too wise:

If you can dream - and not make dreams your master;
If you can think - and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build ‘em up with worn-out tools:

If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: ‘Hold on!’

If you can talk with crowds and keep your virtue,
‘ Or walk with Kings - nor lose the common touch,
if neither foes nor loving friends can hurt you,
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds’ worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that’s in it,
And - which is more - you’ll be a Man, my son!


Cody lee para nosotros un fragmento de la novela On the Road de Jack Kerouac, una de las novelas más representativas de la Generación beat.

The mad ones
“The only people for me are the mad ones, the ones who are mad to live, mad to talk, mad to be saved, desirous of everything at the same time, the ones who never yawn or say a commonplace thing, but burn, burn, burn like fabulous yellow roman candles exploding like spiders across the stars.”
Jack Kerouac






¿Sabes que este texto ha sido utilizado en un anuncio de coches?

Eso sí, sin mencionar a su autor. Fíjate bien: