Mostrando entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas

En la película Hannah y sus hermanas (1986), Woody Allen va entretejiendo las historias de tres hermanas muy diferentes. Uno de los personajes principales es Elliott, el esposo de Hannah, quien utiliza un poema para enamorar a su cuñada. Se trata de un poema de e.e.cummings (a quien no le gustaba usar las letras mayúsculas). Este es el poema original:

somewhere i have never travelled, gladly beyond
any experience, your eyes have their silence
in your most frail gesture are things which enclose me
or which i cannot touch because they are too near

your slightest look easily will unclose me
though i have closed myself as fingers
you open always petal by petal myself as spring opens
(touching skilfully, misteriously) her first rose

or if your wish be to close me, i and
my life will shut very beautifully imagines
as when the heart of this flower imagines
the snow carefully everywhere descending.

nothing we are to perceive in this world equals
the power of your intense fragility; whose texture
compels me with the colour of its countries,
rendering death and forever with each breathing

(i do not know what it is about you that closes
and opens; only something in me understands
the voice of your eyes is deeper than all roses)
nobody, not even the rain has such small hands



en algún lugar al que nunca he viajado,
felizmente más allá de toda experiencia,
tus ojos tienen su silencio:
en tu gesto más frágil hay cosas que me rodean
o que no puedo tocar porque están demasiado cerca.
con solo mirarme, me liberas.
aunque yo me haya cerrado como un puño,
siempre abres, pétalo tras pétalo mi ser,
como la primavera abre con un toque diestro
y misterioso su primera rosa.

o si deseas cerrarme, yo y
mi vida nos cerraremos hermosa, súbitamente,
como cuando el corazón de esta flor imagina
la nieve cayendo cuidadosa por doquier.
nada que hayamos de percibir en este mundo iguala
la fuerza de tu intensa fragilidad, cuya textura
me somete con el color de sus campos,
retornando a la muerte y a la eternidad con cada respiro.

ignoro tu destreza para cerrar y abrir
pero, cierto es que algo me dice
que la voz de tus ojos es más profunda que todas las rosas…
nadie, ni siquiera la lluvia tiene manos tan pequeñas.
(e. e. cummings)

A Marian le gusta especialmente el soneto 49 de Shakespeare, por eso lo ha traducido y leído para nosotros.

Si queréis leer el soneto en inglés, aquí lo encontraréis.

¿Habéis escuchado alguna versión musical de sonetos de Shakespeare? Ésta es una versión cantada por Rufus Wainwright de uno de los más famosos sonetos de amor: el soneto 29.


Puedes leer todos los sonetos de Shakespeare traducidos en este enlace

Maya Angelou es una conocida novelista y poeta norteamericana, además de activista pro derechos civiles. Como podréis comprobar si leéis su biografía, Maya tuvo una infancia complicada y a raíz de un hecho traumático dejó de hablar durante cinco años. Ella dice que entonces intentó "convertir todo su cuerpo en oído". Un profesor consiguió convencerla para que volviera a hablar usando el señuelo de la poesía.

En 1993 leyó su poema “On the Pulse of Morning” (“En el curso de la mañana”) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton. Éste es el poema que nos leen Marian y Danielle.

Danielle lee el poema en inglés:




Escucha a Marian leyendo una traducción de "En el curso de la mañana" de Maya Angelou



También podéis escuhar la voz de Maya Angelou leyendo su poema Still I rise. A continuación lo encontraréis traducido. Habla de la fuerza de alguien que, por muchas veces que caiga, siempre, siempre, se levanta. Still I rise.

still I rise - Maya Angelou

Puedes hundirme en la historia
con tus amargas y retorcidas mentiras,
puedes aplastarme en el polvo
pero como el mismísimo polvo, me levantaré.

¿Te disgusta mi insolencia?
¿Por qué pareces tan desamparado?
Porque camino como si tuviera
pozos de petróleo en mi habitación.

Como lunas o como soles,
con regularidad de las mareas,
como las esperanzas que se elevan,
todavía me levantaré.

¿Me quieres ver destrozada
con Ia cabeza abatida
hombros estremecidos
al compás de mis sollozos?

¿Es que mi altivez te ofende?
No te lo tomes a pecho
Si me río como si poseyera
una mina de oro en mi patio.

Puedes herirme con palabras,
cortarme con la mirada,
puedes matarme con odio,
pero como el aire me levantaré.

Fuera de Ia vergüenza de la historia
me levanto
más allá de un pasado de dolor
me levanto.
Soy un océano negro ancho e impetuoso
me hincho y me derramo como las mareas
dejando atrás noches de miedo y temores
me levanto
A un amanecer maravillosamente claro
me levanto
Trayendo los regalos de mis ancestros
soy el sueño y Ia esperanza del esclavo.
Me levanto
me levanto
me levanto.

Más sobre poesía y publicidad: en este anuncio protagonizado por Dani Pedrosa se utiliza una adaptación de un conocido poema de Rudyard Kipling: If.





Puedes leer una traducción del poema de Kipling aquí. ¿Te gusta cómo se utiliza en el anuncio?

Si te ves capaz de traducirlo, aqui tienes el poema original.

IF you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don’t deal in lies,
Or being hated, don’t give way to hating,
And yet don’t look too good, nor talk too wise:

If you can dream - and not make dreams your master;
If you can think - and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build ‘em up with worn-out tools:

If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: ‘Hold on!’

If you can talk with crowds and keep your virtue,
‘ Or walk with Kings - nor lose the common touch,
if neither foes nor loving friends can hurt you,
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds’ worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that’s in it,
And - which is more - you’ll be a Man, my son!


Cody lee para nosotros un fragmento de la novela On the Road de Jack Kerouac, una de las novelas más representativas de la Generación beat.

The mad ones
“The only people for me are the mad ones, the ones who are mad to live, mad to talk, mad to be saved, desirous of everything at the same time, the ones who never yawn or say a commonplace thing, but burn, burn, burn like fabulous yellow roman candles exploding like spiders across the stars.”
Jack Kerouac






¿Sabes que este texto ha sido utilizado en un anuncio de coches?

Eso sí, sin mencionar a su autor. Fíjate bien:


Danielle, nuestra lectora, ha elegido un poema de Robert Frost titulado Fire and Ice. Escúchala leyendo en inglés este poema:


Some say the world will end in fire,
Some say in ice.
From what I've tasted of desire
I hold with those who favor fire.
But if it had to perish twice,
I think I know enough of hate
To say that for destruction ice
Is also great
And would suffice.




Aquí encontrarás una traducción del poema leído por Danielle.